Mostrando entradas con la etiqueta Hungria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hungria. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2011

Día 9: Budapest y cierre del viaje..

Budapest nos vio despertarnos y nos fuimos a beit jabad a desayunar.
Cuando salimos, cruzamos y fuimos a la sinagoga de la calle dohany que es la segunda sinagoga mas grande del mundo y en la cual tuvimos una visita guiada, cuando salimos del templo, en el mismo predio se encuentra la casa natal de hertzl así que fuimos al museo y después salimos para subirnos al micro y emprender la visita a la ciudad.

(Interior de la Sinagoga)

Empezamos por La Ciudadela, es el punto más alto de Budapest y desde ella se consiguen las mejores vistas de la ciudad. Fue construida en 1854 por los Habsburgo como edificio de vigilancia.
Al acabar la Gran Guerra los húngaros quisieron destruir la fortaleza, pero en 1960 se declaró lugar de interés turístico

(Vista desde La Ciudadela)

Seguimos por el Bastion de los Pescadores, es una terraza de estilo neogótico y neorrománico situada en la orilla de Buda del Danubio, en la colina del castillo real.
Recibe el nombre del grupo de pescadores responsable de defender este enclave de las murallas de la ciudad en la Edad Media. Es un mirador con numerosas escaleras y paseos.


(Vista desde el Bastion, de fondo el Parlamento)

Pasamos por el castillo y fuimos a la plaza de los héroes.
La plaza está rodeada por dos importantes edificios, el Museo de Bellas Artes y el Palacio de Arte. En el centro de la plaza se alza el Monumento del Milenio, conjunto de especial relevancia en Budapest, con estatuas de los líderes de las siete tribus magiares que fundaron Hungría y otras personalidades de la historia húngara. La construcción del memorial se inició cuando se celebraron los mil años del país y no se finalizó hasta 1929, cuando la plaza adoptó su nombre.

(Plaza de Los Heroes)

Desde allí, nos llevaron a hacer un paseo de una hora por el Danubio. 

(Parlamento desde el barco)


 (Puente de Las Cadenas desde el barco)


Cuando terminó el paseo, tuvimos casi 3 horas libres que utilizamos para recorrer el centro comercial de Budapest.
Volvimos a Beit Jabad, cenamos y nos emocionamos en el cierre del viaje.


domingo, 30 de enero de 2011

Día 8: El día que cruzamos dos fronteras...

Nos levantamos temprano ya que teníamos que terminar de recorrer lo que faltaba e irnos hacia Budapest pasando por Bratislava.
Desayunamos y recorrimos lo que quedaba de Praga:
Puente de Carlos: comunica la Ciudad Vieja con Mala Strana. Aunque ahora es peatonal, antaño podían atravesarlo cuatro carruajes en línea. El puente se construyó por encargo de Carlos IV en 1357, después de que el puente existente fuera destruido por una inundación.
La decoración original la componía una sencilla cruz de madera. Entre 1683 y la segunda mitad del siglo XIX se erigieron unas cuantas estatuas más. La que más llama la atención es la de un Cristo crucificado con inscripciones en hebreo.

(Puente de Carlos)
(Sobre el Moldava)

 Desde el puente se puede observar el castillo de Praga.

(De fondo, el castillo)


Volvimos al hostel para partir rumbo al pais vecino de Eslovaquia. Llegamos a bratislava de noche y permanecimos por el lapso de una hora recorriendo el castillo y las calles aledañas.

(Bratislava)
(Llegando al castillo)

El primitivo castillo de piedra no fue construido hasta el siglo X, cuando la zona formaba parte del Reino de Hungría. En este castillo pasó su infancia y juventud Santa Isabel de Hungría. En 1430 el castillo fue convertido en una fortaleza gótica anti-husitas bajo reinado de Segismundo de Luxemburgo, en 1562 se convirtió en un castillo renacentista, y fue reconstruido en 1649 en el estilo barroco. Gracias a la Reina María Teresa, el castillo se convirtió en una prestigiosa sede real. En 1811, el castillo fue destruido por inadvertencia, y estuvo en ruinas hasta la década de 1950, cuando se reconstruyó en su mayoría en el estilo de la reina María Teresa.


Volvimos a subir al micro y volvimos a cruzar la frontera, esta vez con el vecino país de Hungría.

Llegamos alrededor de las 23 a Budapest y fuimos directo a beit jabad a cenar donde nos esperaba una recepción tipo la de un bar mitzvah.

Comimos, dividimos las habitaciones y nos fuimos rumbo al hostel a acostarnos
.

lunes, 10 de mayo de 2010

Día 14: Budapest...


Nos levantamos a las 6.15 después de extender el despertador que sonaba desde las 6. A las 6.50 salía nuestro tren así que nos pusimos las zapatillas, nos cepillamos los dientes, nos lavamos la cara y salimos para la estación (enfrente del hostel) para subirnos a nuestro medio de transporte de cabecera.
Después de dormir un rato llegamos a las 9.59 a la capital del país vecino, Hungría.
Para nuestra sorpresa tuvimos que cambiar divisas ya que no se manejan con euros sino con florint, por cada euro nos daban 267 ft.
Nos tomamos el subte que nos salió 260ft (sigue siendo el más barato que nos tomamos hasta ahora) y nos bajamos en la tercera estación, el centro.
Caminamos por la ribera del Danubio (sigue siendo verde) del lado de Pest, mientras contemplábamos la vista de Buda, con su castillo y el bastión de los pescadores.
Llegamos al puente de las cadenas, que según lo estudiado en la facu, fue el 1er puente en cruzar el Danubio, sacamos foto y lo cruzamos nosotras para ir a la parte de Buda.
(Puente de las Cadenas)

Quisimos subir a la Colina en funicular pero estaba cerrado, así que nos subimos al bondi y nos bajamos en la iglesia de San Matías, desde donde subimos al bastión y pudimos contemplar la panorámica del parlamento (del lado de Pest) junto con el puente y el Danubio.

(Bastión de los Pescadores)

(Desde el Bastión, de fondo el Parlamento)

Bajamos caminando la Colina y nos fuimos a la sinagoga, mientras íbamos llegando empezó a lloviznar, nos querían cobrar 10 euros por entrar al templo, así que nos dimos media vuelta y nos fuimos (total vuelvo en enero y a Tef tanto no le interesaba).
Enfilamos para la estación antes de que se largue a llover, almorzamos en el Burger, cambiamos la guita que quedaba y a volver.
Llegamos a Viena y llovía torrencial, menos mal que nos fuimos!!! Internet, chinchón y a dormir.